El Laboratorio de Análisis Clínico Génesis inicia sus actividades el 27 de Septiembre de 1997, bajo la iniciativa de un selecto grupo de profesionales Bioquímicos-Farmaceúticos con la firme convicción de incursionar el áreas del laboratorio clínico de especialidad, como ser la Microbiología y Micología, el Inmunodiagnóstico (ELISA, W. BLOT, IDR, etc.) para pruebas Infecciosas, autoinmunes, marcadores virales, tumorales, la Quimioluminiscencia para la determinación de hormonas, marcadores tumorales. Con la convicción y el deseo de ofertar un servicio de calidad en cuanto a los resultados de laboratorio y calidez en el trato cordial a los clientes que acuden al laboratorio. Con participación activa en Programas Externos de la Calidad y diseño sistematizado de Control de Calidad Interno en cada una de las áreas de análisis del laboratorio.
MISIÓN
Brindar servicios y productos con transparencia, responsabilidad y desarrollando la cultura del buen trato con los clientes (pacientes y otros), proveyendo informes de resultados de análisis (exámenes) de laboratorio, confiables, que cumplan con los requisitos de calidad que garanticen la toma de decisiones, utilizando tecnologías adecuadas, disponibles y accesibles.
Brindar un servicio de laboratorio de calidad que constituya una ayuda valiosa para el médico, entregando resultados exactos, precisos, fidedignos y oportunos sin dejar de lado la calidez humana y cordialidad con la que cada cliente será atendido desde el ingreso a nuestras instalaciones.
VISIÓN
Superar las expectativas de nuestros clientes respecto a los productos y servicios en términos de confiabilidad, transparencia y confidencialidad, utilizando con eficiencia la tecnología disponible, desarrollando nuestro recurso humano y haciendo de la mejora continua de la calidad una filosofía de trabajo.
Consolidarnos como un laboratorio especializado de referencia en las diversas áreas del análisis clínico, con reconocimiento a nivel nacional caracterizado por la capacitación y actualización continua de sus profesionales, la investigación científica y el permanente apoyo a los programas nacionales de diagnóstico de patologías prevalentes, en servicio a la comunidad.